DreamHost es un gran proveedor de alojamiento web y servicios en la nube alojado en Los Ángeles, California. La compañía fue fundada en 1997 por cuatro estudiantes que contaban con precarios medios en la época. Poco a poco ha ido creciendo hasta trasformarse en una reputada compañía, como ha sucedido con tantas otras. Actualmente la compañía cuenta con más de 700 servidores en centros de datos y cuenta con una plantilla que supera las 40 personas.
Pues bien, ahora DreamHost ha decidido apostar por el código abierto y ha sustituido VMWare NSX por software de código abierto. Y esto es importante, ya que como se puede observar cuenta con muchos servidores y con hosting para nada menos que para algo más de 400.000 dominios. Desde LinuxAdictos nos resulta agradable escuchar este tipo de noticias y que las alternativas de código abierto crezcan y se abran camino poco a poco como ya hemos venido analizando.
VMWare NSX es un conjunto de software de red y seguridad creado por la compañía VMWare, que seguro conocerás por su software de virtualización, entre otros. VMWare es una filial de EMC Corporation, líderes en el software de virtualización para la familia x86 y multiplataforma (Windows, Linux, Mac). Pero su software ahora ha perdido la batalla frente al código abierto, al menos con DreamHost, lo que no es para nada una noticia rara.
Este cambio le supondrá un ahorro a DreamHost del 70% de sus gastos que van a licencias a terceros que le suministran software, además, de ese porcentaje, el 40% se debía al gasto para los servicios de VMWare NSX. Así se ha aclarado en la Open Networking Summit, y DreamHost pasará a basar sus servicios en Ceph y OpenStack bajo el proyecto DreamCompute. La primera generación DreamCompute incluirá Nicira NVP y un OS de red Cumulus Linux para sus switches…
El artículo DreamHost sustituye VMWare NSX SDN y lo reemplaza por código abierto ha sido originalmente publicado en Linux Adictos.