Quantcast
Viewing all 46 articles
Browse latest View live

Derivados de Popcorn Time usados como Malware

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Malware Popcorn Time

Se ha detectado un Troyano en algunas variantes de Popcorn Time, programa destinado a la reproducción por Streaming, el cual al ser descontinuado y ser de código abierto, tiene gran cantidad de variantes .

Si llevas tiempo informado acerca del software libre recordarás un software llamado Popcorn Time, el cual era un reproductor multimedia streaming que utilizando BitTorrent, era capaz de transmitir por Streaming películas, programas de la televisión… Pues en el día de hoy, han aparecido muchos clones de este cliente, los cuales se están usando como malware.

Como el código fuente de Popcorn Time es libre, muchas personas se están dedicando a hacer copias del programa y a incluir programas potencialmente peligrosos dentro del mismo. Por ejemplo, se ha reportado en reddit que se ha detectado un troyano potencialmente peligroso en algunas versiones de este programa, el cual se instalaba al ejecutar el instalador del programa.

Afortunadamente, el virus detectado afecta principalmente a sistemas operativos Windows, sin embargo, esto te hace reflexionar un poco y te hace pensar que el software libre no solo tiene cosas positivas, sino que también tiene cosas negativas.

La pelicularidad de los programas de código abierto es que cualquiera puede modificarlo a su antojo y añadir y quitar cosas según crea conveniente. Esto enriquece a la comunidad del software libre, pero de vez en cuando se cuelan personas con malas intenciones dentro de la comunidad.

En el caso de Popcorn Time, se han aprovechado de una gran idea(el proyecto original fue descontinuado hace años, por culpa de denuncias de la industria del cine) para incluir un troyano, gracias al cual se puede controlar el ordenador de la víctima a su antojo.

Por todo ello, deberás tener cuidado con lo que descargas e informate bien acerca de si la versión de Popcorn Time o de cualquier programa es de confianza, ya que se podría tratar de un programa malware. Para comprobarlo, puedes utilizar la página web VirusTotal, la cual analiza gratuitamente archivos y páginas web sospechosos de ser malware.

Si quieres instalar PopCorn Time de forma segura, sigue los pasos del tutorial que te acabamos de dejar.

El artículo Derivados de Popcorn Time usados como Malware ha sido originalmente publicado en Linux Adictos.


Software empresarial de código abierto para sistemas GNU/Linux

Image may be NSFW.
Clik here to view.
software empresarial

Al igual que ya hacen muchas organizaciones, gobiernos y administraciones, usar software libre y de código abierto supone ahorrar cientos, miles o millones de euros en licencias en algunos casos. Algo que se puede invertir en I+D, mejorar las instalaciones, personal, y otro tipo de inversiones que puedan ser más necesarias que el software en sí. Pero la economía no es el único motivo para usar software de código abierto, hay más.

En este artículo vamos a realizar una gran recopilación de todo tipo de software empresarial de código abierto. Ya que muchas grandes empresas ya lo están usando y han visto los beneficios de ello, así como algunas medianas y pequeñas empresas. Son las más pequeñas las que parecen más reacias al cambio y aun suelen usar sistemas operativos Windows de Microsoft y software propietario, ya sea por falta de recursos para formación y adaptación, falta de información, etc.

Ventajas de usar software libre y opensource en la empresa

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Código abierto logo

El software libre y de código abierto tiene muchas ventajas, no solo económicas, frente al uso de software propietario o de código cerrado. No solo el coste total de propiedad o TCO (Total Cost of Ownership) es más bajo o nulo en las licencias de software libre o de código abierto, sino que tecnológicamente a veces es superior al tener un avance más rápido si la comunidad de desarrollo y el interés es grande.

La empresa tendrá además independencia del proveedor, librándose de variaciones en el diseño, precio, funciones, etc., pudiendo incluso customizar el producto y compilarlo para crear una herramienta más personalizada sin tener que esperar a que el proveedor lo haga, si es que lo hace. Igual ocurre con los bugs o problemas de seguridad, pueden ser subsanados de una forma más directa que en el software privativo, en cuyo caso hay que reportarlos a la empresa o desarrollador y esperar a que lancen un parche…

No solo a nivel de código, el software abierto suele ser más flexible y se puede personalizar a un nivel mucho más profundo. Y sobre todo, al tener un precio de licencia cero o de un valor bastante más bajo que el software propietario, el software abierto permite a la empresa tomar decisiones con menos riesgo, ya que si eligen un cierto software y luego no se adapta a sus necesidades o no es lo que buscaban, podrían sustituirlo por otro sin demasiados o ningún daño económico.

En cuanto a la seguridad, ya hemos dicho que se puede parchear sin esperar a que el desarrollador lance la solución. Pero también es importante el anonimato, garantizar tus datos y la privacidad, saber qué es lo que está haciendo exactamente el software y eso es imposible en el software de código cerrado. En el libre o de código abierto, puedes leer y repasar línea a línea si lo deseas, teniendo una clara idea de lo que hace, pero en el privativo no. Y esto cuando se trata de una empresa que pueda tener datos de clientes, patentes, estudios, etc., es francamente importante.

Desventajas de usar software libre y de código abierto en la empresa

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Copyright

Aunque las ventajas suelen anular a las desventajas, también existen algunas desventajas de usar este tipo de software en la empresa y una de ellas es la falta de garantías al ser comunidades altruistas o sin ánimo de lucro, aunque no siempre es así y aunque no tengan garantía, en muchas ocasiones, el software cumple mejor de lo que lo haría un software propietario con garantías.

Por otro lado, no siempre hay soluciones únicas o suites integradas (best of suite) que satisfagan todas las áreas de negocios y en algunos casos habrá que disponer de diversos paquetes de software (estrategia best of breed). En ocasiones son los propios informáticos de la compañía o un grupo de desarrolladores contratados los que deben crear interfaces que integren todo en uno para que se parezca a las soluciones propietarias.

A veces te encuentras con muchas soluciones abiertas que crecen en número en gran ritmo, pero no maduran lo suficientemente rápido al estar tan fragmentadas, y esto es un inconveniente que debería subsanarse, concienciando a la comunidad a unirse en vez de separarse en pequeños grupos de desarrollo y crear muchos programas redundantes o forks sin sentido en vez de centrarse en mejorar lo que ya existe…

No se puede generalizar ni en las ventajas ni en las desventajas, a veces hay soluciones propietarias bastante mejores que las alternativas de código abierto, otras veces es al contrario, etc.

Software empresarial libre o de código abierto para GNU Linux

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Empresarios y Tux Linux

Una vez sabemos las ventajas e inconvenientes, pasaremos a analizar por categorías algunas de las soluciones que existen actualmente para entornos Linux. Veréis que son numerosas, potentes y que prácticamente cubren todas las necesidades. Insisto, aunque ya está bastante bien considerado y son numerosos gobiernos, y grandes corporaciones los que se han decantado por el software abierto, como la NASA, el CERN, Facebook, Google, Boeing, AMD, Nokia, Ford, Mercedes-Benz, Amazon, Toyota, IBM, Cisco, Airbus, Virgin America, ESA, Tetrapack Grafobal, ACCEL Services,…

De hecho, un estudio asegura que el 98% de las grandes empresas ya usan software de código abierto, pero desgraciadamente, menos del 30% colaboran en su desarrollo, una mala práctica si queremos que estos programas continúen su desarrollo. Para concienciar a la gente de las buenas prácticas y uso, hay que comenzar por los centros educativos. Como decía Richard Stallman, al que entrevistamos en este blog, el software cerrado es como la droga, te ofrecen la primera dosis gratuita en la escuela, instituto o universidad y luego te será difícil de eludir en tu día a día o trabajo…

Por supuesto decir que el software abierto debe ir acompañado de un sistema operativo abierto como GNU/Linux, con la consiguiente mejoría que esto supone y el ahorro (p.e.: Microsoft Windows 10 Pro – 199€). Ahora bien, una vez que estamos concienciados de su uso, estas son las alternativas:

Ofimática, comunicación y diseño:

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Calligra Suite

Nombre/s Sustituye a Descripción
LibreOffice / Calligra Suite Microsoft Office Completas suites ofimáticas libres.
Evolution Microsoft Outlook Agenda o gestor de información personal
GIMP Adobe Photoshop Retoque fotográfico profesional.
Inkscape CorelDraw e Adobe Illustrator Software de dibujo vectorizado.
Scribus Adobe InDesign y QuarkXpress Publicación y enmaquetación de libros.
Telegram / Ekiga / Gizmo / Tox Skype y Whatsapp VoIP y videoconferencias.
Dia Microsoft Visio Software profesional para diagramas.
Asterisk PBX 3CX  Sistema de telefonía PBX.
FreeMind MindJet MindManager Brainstroming y mapas mentales.
TimeTrex / eHour Replicon / Tenrox Timesheet Gestión de tiempo.

Gestión de personal, contabilidad, recursos, logística, ventas:

Image may be NSFW.
Clik here to view.
OpenERP

Nombre/s Sustituye a Descripción
RedFoX GNU / Dolibarr / OpenERP+TinyERP (ahora Odoo) / OfiPro / Tryton Microsoft Dynamics / SAP / NetSuite Gestión empresarial o ERP (Enterprise Resource Planning)
SugarCRM / Dolibarr SlesForce.com / Microsoft Dynamics CRM Gestión comercial y soluciones CRM (Customer Relationship Management)
Alfresco / OpenProDoc Microsoft SharePoint Gestión de contenido empresarial o ECM (Enterprise Content Management)
Simple Invoices / InvoicePlane / FacturaScripts / Argentum / Siwapp FreshBooks / Bill.com Sistemas de facturación.
Openbravo POS / Lemon POS / Floreant POS / Chormis POS AccuPOS / PointSalte / Epicor Retail Store / Retail STAR / POSitouch  Software de espacio comercial.
OrangeHRM Halogen Software / iCIMS / Ascentis Gestión de recursos humanos.
OpenProj / Planner / ProjectLibre Microsoft Project / Oracle Primavera Gestores de proyectos.
GNUCash / Money Manager EX Quicken Contabilidad.
Zen Cart / PrestaShop / osCommerce Big Commerce / Volusion / Yahoo Merchant Comercio electrónico.
Bonita BPM Intellect BPM Gestión de procesos de negocio o BPM (Business Process Management)
NVU / Kompozer diseño web Adobe Dreamweaver / Microsoft Expression Web DIseño web.
Webalizer AWStats Realizar reportes de páginas webs.

Computación, nube, web, seguridad y tecnología:

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Zentyal

Nombre/s Sustituye a Descripción
PostgreSQL / MariaDB Microsoft MySQL / Oracle SQL Bases de datos.
Apache Microsoft IIS Sevvidor web.
Subversion / Git / svn Autodesk Vault / Microsoft Visual SourceSafe Control de versiones.
WordPress Contegro / Sitecore CMS (Content Management System) o sistema de  gestor de contenido
Docker KVM / Qemu / Xen / VirtualBox VMWare / MS HyperV Virtualización y contenedores
Areca Backup / Bacula / Amanda NovaBackup / HP StorageWorks EBS / NetVault / Simpana Backup and Recovery Copias de seguridad.
Endian Firewall Community / Untable Lite Check Point Security Gateway / SonicWall Network Security Appliances / Cyberoam Security APpliances Sistemas de cortafuegos.
Zentyal / E-Box Platform / ClearOS Windows Small Business Server Correo electrónico y groupware.
ownCloud / Syncthing / SeaFile DropBox / Microsoft OneDrive Almacenamiento en la nube.

Ingeniería y ciencia:

Image may be NSFW.
Clik here to view.
LibreCAD

Nombre/s Sustituye a Descripción
BRL-CAD / LibreCAD / FreeCAD  Autodeks AutoCAD Diseño asistido por ordenador o CAD.
KiCAD / Electric VLSI / FreePCB / gEDA / Icarus Verilog / KtechLab / Oregano / Verilator / Xcircuit SPICE / Entornos EDA para diseño y simulación de circuitos.
GNU Plot GeoGebra / Microsoft Mathematics Gráficos de funciones y datos.
OpenFOAM / SU2 / HELYX / REEF3D / Typhon Autodesk Simulation CFD Software de CFD (Computational Fluid Dynamics
QGIS ArcGIS Software de cartografía
TANGO Control System / ScadaBR SIMATIC WinCC Sistema SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition) y HMI (Human Machine Interface)
GNU Octave  / Euler / FreeMat / Scilab / Sage Matlab Software matemático.
Astropy / Celestia / Cartes du Ciel / KStars / NASA World Wind / Stellarium The SkyX / Starry Night Software dedicado para la astronomia y planetariums.
ADMB Software para modelado no lineal estadístico.
EICASLAB Suite para el forecasting.
Avogadro / Molekel / Open Babel / QuteMol Q-Chem / Crocodile Chemistry / ChemSketch Software para química.
CERNLIB Una serie de librerías para física.
LyX / TeX Live (LaTeX) Authorea / Inlage / WinEdt Editores de TeX para crear documentos académicos tesis libros técnicos etc.

Sector de la salud:

Image may be NSFW.
Clik here to view.
GNU Health

Nombre/s Sustituye a Descripción
GNU Health SISINF Gestión de información hospitalaria o HIS
CARET / InVesalius Software de reconstrucción anatómica.
3D Slicer VistA Imaging Analizador de imágenes médicas.
GIMIAS Entorno orientado a la biomedicina.
OpenDental Software para clínicas dentales.

Por favor, dejen sus comentarios, dudas, críticas, aportaciones, etc. Si tienes algún programa que añadir o necesitas algún tipo de aporte concreto para tu empresa, no dudes en comentar.

El artículo Software empresarial de código abierto para sistemas GNU/Linux ha sido originalmente publicado en Linux Adictos.

Python: los lenguajes también pueden ser de código abierto

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Logo de Python

Existen multitud de lenguajes de programación, algunos de ellos muy conocidos y utilizados, como es el caso de Python. Un lenguaje interpretado, y que además es bastante sencillo de aprender, aunque no sea de los más rápidos. Este lenguaje de programación se utiliza para crear diferentes aplicaciones y últimamente está siendo muy utilizado para crear scripts para administrar sistemas o para hacking. Pero esto no es de lo que queremos hablar en este artículo, aunque Python sea uno de los protagonistas de la noticia…

Python fue creado por Guido van Rossum a finales de los años ochenta para suceder al lenguaje ABC. El nombre de este curioso lenguaje proviene de los Monty Python, el conocido grupo de humoristas británicos. van Rossum quiso publicar el código de este proyecto que se traía entre manos y así es como este lenguaje de programación tan utilizado hoy en día se adentró en la comunidad. Actualmente es multiplataforma y se gestiona bajo la Python Software Foundation. Desde la web oficial del proyecto podéis descargaros diferentes versiones del mismo y conseguir documentación.

Si aun no sabes programar o estás comenzando, te recomiendo Python, ya que no es un lenguaje difícil. Y por cierto, la licencia bajo la que se publica este lenguaje es una especial denominada Python Software Foundation License, compatible con la GPL de GNU a partir de la versión 2.1.1, aunque incompatible con ciertas versiones anteriores. Y hablando de la Python Software Foundation, decir que es una fundación que se encarga de administrar y promover el lenguaje de programacion.

Es una organización sin ánimo de lucro. La PSF fue creada en 2001 y simplemente se dedica a gestionar (desarrollo, administración de los derechos intelectuales, conseguir fondos económicos para continuar con la evolución, etc.) este proyecto desde entonces, que ahora es desarrollado gracias a la comunidad. Y para finalizar, me gustaría decir que entre las diferentes versiones se encuentran la Python 2.x y la Python 3.x, esta última con diferentes novedades. Además se han generado implementaciones como CPython, IronPython (realizada para .NET), Stackless Python (CPython sin stack de C), Jython (hecha en Java), Pippy (para Palm), PyPy (optimizada mediante JIT) y ActivePython (privativo con extensiones).

El artículo Python: los lenguajes también pueden ser de código abierto ha sido originalmente publicado en Linux Adictos.

Amazon apuesta por el código abierto para competir con el asistente de Google en automóviles

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Amazon Logo y fondo del skyline de una ciudad

Amazon apuesta una vez más por el código abierto, esta vez adoptandolo para conseguir competir de una forma más compertitiva con el asistente de Google para automóviles. También hablamos de Automotive Grade Linux (AGL) en LxA, y si recuerdas los detalles, se trata de un importante proyecto Linux para los coches conectados en el que el gigante de los buscadores tiene un gran interés para estar presentes en los vehículos, y ahora también Amazon está interesado en ello.

Amazon quiere competir con Google y desea que su asistente de voz y sistema de reconocimiento de voz Alexa sea compatible con AGL. Este tipo de sistemas de IA están dando mucho que hablar y se están implantando en los negocios, hogares y ahora también en los transportes para cambiar la forma en la que hasta ahora vivimos. Y Amazon no quiere quedarse atrás, por lo que pondrá Alexa a competir en un mercado que actualmente está dominado por Google Android Auto y Apple Car Play…

AGL se estrena en 2018 en Toyota Camry porprimera vez, y será una alternativa más neutral, abierta e interoperable a Android Auto y al iOS Car Play. Mientras Amazon está trabajando junto con Nuance Communications Inc. y Voicebox Technologies Corp para escribir código que hace que las aplicaciones de AGL sean compatibles con varias tecnologías del asistente Alexa, de esta forma eliminará la necesidad de que los desarrolladores tengan que implementar varias veriones de sus desarrollos.

Y el proyecto de la Linux Foundation AGL y con la ayuda de Amazon con Alexa, podrían dar buenos frutos, debido a que muchos fabricantes de vehículos están intentando alejarse y buscar alternativas a los sistemas más cerrados de Android Auto y Car Play. Por tanto sería una victoria del gigante de Jeff Bezos. Por el momento AGL cuenta y acon el respaldo de Jaguar Land Rover, Toyota, Honda, Nissan, Suzuki, Mercedez-Benz, Mazda, Subaru, y otros.

El artículo Amazon apuesta por el código abierto para competir con el asistente de Google en automóviles ha sido originalmente publicado en Linux Adictos.

OpenEXPO Europa nos trae la 3º Edición de los Open Awards

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Open Awards logo

Los Open Awards son los premios más importantes en el sector de las tecnologías abiertas y ahora llega en su III Edición gracias a OpenEXPO Europa. La apertura del proceso de inscripción se inició en marzo y ahora se cerrará el 11 de abril para dejar de aceptar candidaturas para estos premiso de open-source y software libre. El objetivo será reconocer y premiar los mejores proyectos e iniciativas en este sector, además de ayudar a impular la comunidad y la notoriedad pública de las empresas y entidades detrás de ellos.

En esta III Edicción de los Open Awards se presentarán 12 categorías en las que se englobarán todas las candidaturas que se hayan presentado, dando visibilidad y renconocimiento nacional e internacional. Como he comentado, el 11 se cierra el plazo de inscripción y el 18 de abril comienzan las votaciones populares para elegir a los proyectos favoritos. Y el resultado final, como viene siendo habitual, lo veremos en la feria OpenExpo Europe 2018 que se celebrará en Madrid entre el 6 y el 7 de junio de 2018.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
OpenEXPO 2018

Allí se unirán más de 5000 personalidades del sector FLOSS y Open World Economy con el apoyo de Ydral y Urban Event Marketing que este año actuarán como patrocinadores. Además, entre las participaciones VIP que se han podido confirmar están Microsoft, Red Hat, Arsys, OVH, Google Cloud o Ackstorm, así como ponentes de diferentes entidades como Nationale Nederlanden, Telefónica, Ferrovial, Benetton, Grupo Pascual, Repsol, Booking.com, IE Business School, Air FRance-KLM, The Apache Software Foundation, Nokia y Cabify.

En cuanto a los premios, ya sabemos que habrá 12 subcategorías diferentes y se estructurarán en 3 categorías principales: Profesional, Social y Revelación. Tras la fase inicial de votaciones populares, luego pasarán un filtro de un jurado de expertos para finalmente premiar a las ganadoras. Así que desde LxA te aconsejamos tu asistencia para no perderte detalle, ya sabes que puedes seguir inscribiéndote hasta dentro de unos días… Más información en OpenExpo.

El artículo OpenEXPO Europa nos trae la 3º Edición de los Open Awards ha sido originalmente publicado en Linux Adictos.

Rudder: Un software de auditoria y administración de configuración de sistemas

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Rudder es una solución gratuita y de código abierto orientada a la administración de configuración y auditoría para ayudar a automatizar la configuración de sistemas en grandes infraestructuras de TI de forma controlada y segura.

Rudder cuenta con una interfaz web del lado del servidor está escrita en Scala y su agente local liviano instalado en cada máquina administrada escrito en C. Cuenta con una base de datos de administración de configuración, junto con funciones de auditoría continua.

Sobre Rudder

La diferencia entre una herramienta de gestión de configuración tradicional y Rudder es que los cambios pueden simularse individualmente antes de ser validados, luego verificarlos después de su aplicación, finalmente graficarlos y mantenerlos a lo largo del tiempo.

Todo lo que no se ajuste al estado objetivo, volverá a las alertas en tiempo real, creará informes de deriva o activará la corrección automática.

Esto lo convierte en una herramienta particularmente adecuada para cumplir con las limitaciones de la infraestructura de producción.

Desde un punto de vista práctico, Rudder permite:

  • Administrar la base del sistema (distribuir claves SSH, configurar DNS, administrar usuarios, administrar el estado del servicio, establecer permisos en carpetas y archivos, iniciar tareas, administrar certificados, etc.);
  • Instalar, actualizar y configurar aplicaciones
  • aplicar y verificar continuamente las políticas de seguridad, incluso para estándares externos (ISO 27001, PCI-DSS, ANSSI PSSI, etc.).

Image may be NSFW.
Clik here to view.

  • Crear inventarios
  • Cuenta con una interfaz web completa
  • Políticas estandarizadas y reutilizables
  • Editor de políticas personalizadas
  • Solicitud de cambio / Validación
  • API REST
  • Git backend

En resumen, Rudder es:

Una herramienta de gestión de auditoría y configuración continua, existente desde 2011;

Libre (código bajo GPL v3, documentación bajo CC BY-SA 2.0, con algunas bibliotecas bajo la licencia de Apache);

Compuesto de un servidor que administra informes de configuración y cumplimiento (en Scala) y un agente de configuración (en C), que administra Debian, Ubuntu, RHEL / CentOS, SLES, Slackware y AIX;

Utilizado por grandes producciones críticas como Caisse d’Epargne, BMW o Eutelsat;

Desarrollado principalmente por Normation , que ofrece varios servicios en torno a Rudder, como una suscripción que incluye soporte editorial, capacitación y experiencia, así como complementos de carga útil para necesidades específicas (especialmente para soporte de máquina) windows).

Nueva versión de Rudder 4.3

Hace algunas semanas Rudder fue actualizado a su nueva versión 4.3 después de mas de medio año de desarrollo podemos encontrar entre las mejoras y modificaciones realizadas a este podemos destacar.

Rudder 4.3 trae una mejora decisiva a este editor al permitir la definición de parámetros para estas políticas.

Por ejemplo, es posible definir una política de configuración de la aplicación que tenga en cuenta la base de datos a la que conectarse.

Esto permite abstraer configuraciones complejas y hacerlas accesibles con una interfaz personalizada simple y accesible.

Un segundo desarrollo importante es la introducción de una política de configuración de importación y exportación de este editor.

Hace que sea fácil compartir estas políticas entre servidores y usuarios. Esto también abre la posibilidad de una plataforma futura para compartir políticas de configuración.

Se ha agregado una nueva capacidad a las políticas de configuración predefinidas que aceptan varias instancias en la misma máquina (presencia de un paquete de software, etc.): una pasada de configuración antes de las primeras instancias y una después de la última.

Un caso de uso típico es reiniciar un servicio una vez al final de una lista de verificación, por ejemplo.

Pero también permite realizar acciones atómicas desde varias configuraciones independientes: si desea agregar tres usuarios al archivo sudoers, la edición se realizará al final, al mismo tiempo.

¿Cómo instalar Rudder en Linux?

Esta aplicación esta orientada en el uso de serivdores en donde se requiere una configuración especial y también se debe de instalar en máquinas locales (clientes) los cuales serán administrados por Ruuder desde el server principal.

Para esto es necesario que visitemos el siguiente enlace donde se nos dan las instrucciones necesarias para poder instalarlo y configurarlo en nuestros equipos.

También pueden visitar este enlace para una prueba en línea de este software.

El artículo Rudder: Un software de auditoria y administración de configuración de sistemas ha sido originalmente publicado en Linux Adictos.

Viewing all 46 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>